Amaras
Mezcal Verde Amaras Joven 700 Ml
Mezcal Verde Amaras Joven 700 Ml
Precio habitual
$ 719.00 MXN
Precio habitual
Precio de oferta
$ 719.00 MXN
Precio unitario
/
por
Impuestos incluidos.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Vista:
- Color cristalino, limpio y brillante, con un aspecto translúcido y reflejos plateados. Su claridad indica que es un mezcal joven sin añejamiento en barrica.
Nariz:
- Aromas frescos y herbales, con una marcada presencia de agave cocido. Se perciben notas ahumadas suaves y agradables, combinadas con toques frutales y cítricos, como manzana verde, piña y limón. También hay sutiles aromas florales y un fondo terroso que recuerda a la tierra húmeda.
Gusto:
- En boca es fresco y vibrante, con un buen equilibrio entre dulzura y acidez. Se destacan las notas de agave cocido, complementadas por sabores herbales y cítricos. El ahumado es suave y está bien integrado, lo que lo hace fácil de beber. El final es persistente, con una sensación fresca y ligeramente picante.
Maridaje:
- Tacos: Ideal con tacos de carnitas, barbacoa o tacos al pastor.
- Mariscos: Marida bien con ceviches, camarones a la parrilla o pescado al carbón.
- Quesos: Acompaña bien quesos suaves y frescos como queso Oaxaca o queso de cabra.
- Frutas: Naranjas, limones o frutas tropicales como piña resaltan su frescura.
- Postres: Puede disfrutarse con postres cítricos como tartas de limón o crepas de naranja.
Graduación alcohólica:
- 40% alcohol por volumen (ABV), lo que lo hace suave y accesible para diversos paladares.
Agave:
- Elaborado al 100% con agave Espadín (Agave angustifolia), una de las variedades de agave más populares en la producción de mezcal por su versatilidad y perfil de sabor equilibrado.
Región:
- Producido en la región de Oaxaca, México, uno de los principales estados productores de mezcal, conocido por su rica biodiversidad de agaves y sus tradiciones artesanales en la destilación.
Bodega/Productor:
- Mezcal Amores (Amarás): Una marca comprometida con la producción sustentable y artesanal del mezcal, utilizando métodos tradicionales y apoyando a las comunidades locales en Oaxaca. Su enfoque es el respeto al medio ambiente y el uso responsable del agave.
Preferencias de consumo:
- Solo: Se recomienda disfrutarlo solo para apreciar plenamente sus notas frescas y ahumadas, preferiblemente en una copa mezcalera o vaso de barro.
- Mezclado: Ideal para cócteles por su perfil fresco y versátil. Se utiliza en bebidas como la Mezcalita (mezcal, jugo de limón y naranja), Paloma de mezcal o mezclado con frutas cítricas y hierbas frescas para potenciar su sabor.
Share
